Chuquicamata todavía es considerada la mina de cobre a rajo abierto más grande del mundo. Ubicada a 15 kilómetros al norte de Calama, en el corazón del desierto de Atacama, hoy vive un importante proceso de transformación. Tunning ha sido parte de este desarrollo, implementando proyectos altamente desafiantes.
El ingeniero civil en electricidad Eduardo Morgado ha estado a cargo de los complejos proyectos que Tunning ha desarrollado para Codelco Chuquicamata subterránea. Con más de 18 años de experiencia en proyectos del sector minero, principalmente en las áreas de sistemas de control, comunicaciones e instrumentación, ha enfrentado estos desafíos con gran versatilidad.
Entre 2021 y 2023 lideró el contrato que entregó soporte a la multiplataforma de los sistemas de control y las redes de comunicación, “mantuvimos todos los sistemas enfocados en la seguridad de la mina subterránea y el personal en su interior, asegurando a la vez la continuidad operacional”, explica Morgado.
Trabajaron con los sistemas de ventilación, aguas y combustibles, además de los de detección de incendio, control de acceso, señalización y semaforización, entre otros. La otra iniciativa, llevada a cabo desde 2022, permitió entregar el servicio de soporte al sistema integrado de seguridad de Chuquicamata subterránea.
En ambos contratos Tunning prestó asistencia con especialistas altamente calificados y, tomando en cuenta la criticidad de todos los equipos, con dedicación atenta a las labores “dispusimos especialistas en turnos continuos de 7×7 durante 2 años, además de servicios de apoyo remoto y asistencia 24/7 para estar preparados frente a eventuales emergencias”, detalló el ingeniero.

Eduardo Morgado, ingeniero a cargo de los contratos con Chuquicamata subterránea.