El modelo que permite cumplir con los plazos de entrega a nuestros clientes

Tunning Ingeniería cuenta con un sistema que aumenta la eficiencia, predictibilidad y capacidad de respuesta de sus equipos, mitigando así los impactos negativos en los proyectos y en la experiencia de sus clientes.

Daniela Aravena, encargada de adquisiciones de Tunning, es parte del sistema que pone en marcha el modelo de cumplimiento de plazos de la empresa. Cuenta que desde el principio es clave la coordinación entre el área comercial y las áreas de compras y operaciones para establecer compromisos realistas con los clientes. Para ello, revisan previamente las cotizaciones formales, que permiten comprender el contexto de los proyectos, y evalúan los aspectos críticos de cada uno. 

Luego, mediante una muy fluida comunicación promueven la gestión eficiente entre estos equipos, con reuniones periódicas de seguimiento y canales centralizados que facilitan la detección temprana de desvíos. En esta misma línea, hacen un seguimiento que aporta a la visibilidad y control de los pedidos. De esta forma, fortalecen la eficiencia de los procesos, junto con la confiabilidad y cumplimiento de los servicios.

Aravena destaca que en Tunning trabajan con proveedores de confianza “clasificados como partners estratégicos”. Gracias a esta relación de años resuelven ágilmente cualquier retraso, problema con las garantías o imprevistos.

Para atender estos imprevistos cuentan con un protocolo de gestión de incidencias que permite una rápida resolución de los problemas, minimizando el impacto en el cliente. 

Asimismo, la integración de sistemas automatizados ha optimizado el flujo de trabajo, incrementando la precisión y eficiencia operativa.

Finalmente, la evaluación previa y continua de cada proveedor — su historial, estabilidad financiera y solidez operativa— contribuyen a garantizar una cadena de suministro confiable, eficiente y alineada con los estándares de Tunning.

Daniela Aravena, encargada de adquisiciones de Tunning

Caso de éxito: las compras del proyecto Full Sal 2023-2024

Este proceso comenzó con una rigurosa planificación y definición de necesidades, seguido de la evaluación y selección de proveedores confiables, y la negociación directa con el partner estratégico. “La orden de compra fue monitoreada mediante un seguimiento de trazabilidad, para asegurar el cumplimiento de los plazos y las especificaciones técnicas” detalla la jefa de adquisiciones de Tunning. 

Una vez realizada la recepción y verificación de los materiales, se procedió al pago y cierre del proceso, registrando toda la información necesaria para auditorías y futuras referencias. Finalmente, se llevó a cabo la evaluación del desempeño de los proveedores.

Compartir

Te podría interesar