Tunning Ingeniería: una historia de resiliencia y adaptación

La empresa de automatización y control es parte del proyecto de vida que su fundador, Claudio Jara Beltrán, fue construyendo desde muy joven. En tres décadas han superado todo tipo de desafíos, llegando incluso al mercado internacional. Hoy se preparan para aprovechar al máximo la inteligencia artificial.

Tras nueve años de carrera, en 1994  el ingeniero civil electricista Claudio Jara Beltrán contaba con un capital profesional y financiero que le permitiría dar el puntapié inicial para formar su propia compañía. Buscó socios, pero finalmente decidió emprender solo este proyecto de vida que bautizó como Tunning Ingeniería, “Partí en el segundo piso de una casa que compartíamos con otra empresa. En esa época no había Internet, email ni celulares” indica recordando ese tiempos análogos, “y en los primeros años, para los eventos corporativos todos cabíamos en una mesa de seis personas” agrega. 

En su carrera como profesional había trabajado vinculado a la multinacional Honeywell -empresa que opera en el sector aeroespacial, de automatización de edificios, automatización industrial y soluciones de energía y sostenibilidad-, “primero trabajé con Trumatic, su representante en Chile y más tarde directamente con la corporación, que se instaló finalmente en nuestro país”, señala. Así, cuando formó su empresa, partió como contratista de la misma Honeywell, para luego ampliarse a otras marcas “al principio cuesta mucho que las corporaciones industriales te den la oportunidad” señala. 

El primer contrato importante lo lograron con Huachipato, el año 1996. Más adelante entregaron servicios a refinerías de petróleo, compañías mineras, puertos y otras empresas que les confiaron contratos de alta dificultad técnica, que requerían formar a nuevos equipos profesionales. 

De esta forma, Tuning Ingeniería llegó a contar con 200 empleados. Sin embargo, el 2015 tuvieron problemas financieros que les exigieron achicarse al mínimo “me vi obligado a vender el edificio de la empresa, mi casa personal, el auto”, detalla. Continuaron sólo con la unidad de sistemas de control de proceso

Cuando empezaron a controlar la conflictividad, emprendió un período de intensas reuniones con clientes, “pasaba una semana en Antofagasta visitando empresas mineras, otra semana en Atacama, otra en Bíobío y otra en la Metropolitana”. Los esfuerzos tuvieron frutos y los negocios se aceleraron hasta que el 2018 obtuvieron grandes contratos que les permitieron reconstruir la caja y optimizar sus operaciones. 

Claudio Jara Beltrán, ingeniero civil electricista y fundador de Tunning ingeniería. 

Desde entonces han consolidado un modelo de trabajo basado en alianzas con partners como Rockwell, Siemens y Schneider, además de una cultura de trabajo que los proyecta al mundo desde Chile, Perú y Estados Unidos, para contribuir con la automatización y control de procesos de grandes proyectos industriales.

“Tras 30 años de adaptarnos a los cambios tecnológicos, hoy nos enfrentamos a la inteligencia artificial, que es todo un mundo. Estoy haciendo diplomados y estudiando todo lo que puedo ya que se nos vienen cambios muy importantes. Ese es el principal desafío” concluye Claudio Jara. 

Compartir

Te podría interesar