Quieren establecer HUBs técnicos regionales y trabajan por fortalecer su área de Smart Grids en Chile y Perú, mientras siguen siendo parte de las iniciativas mineras más importantes de ambos países.
El ingeniero Claudio Jara fundó Tunning Ingeniería en 1994. El 24 de julio recién pasado la compañía celebró sus 31 años de vida con mucho orgullo, no sólo por haber salido airosos de una crisis financiera que los afectó antes de concluir su primera década de vida, sino que también por haber logrado una virtuosa expansión a Perú, además de estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías de su mercado.
Durante más de tres décadas Tuning electric ha sido proveedor de salas eléctricas, tableros de fuerza y sistemas de control de la mano de sus socios Rockwell, Siemens y Schneider. En cada una de estas áreas ha logrado ser un importante actor en el mercado.
Una de las iniciativas que destaca de su historia es el sistema de control de proceso para el proyecto Full Sal de Minera Escondida en la región de Antofagasta, Chile. Pese a que iniciaron los trabajos durante la compleja época de pandemia por Covid-19, y a que se trataba de un proyecto de gran envergadura y complejidad, lo concretaron exitosamente.
El sistema de scada eléctrico que ejecutaron muy positivamente para el proyecto Quellaveco de Angloamerican, en Moquegua, Perú, también partió en plena pandemia, con todos los problemas de la cadena de suministro y las limitaciones al movimiento de las personas que lo dificultaron.
Las ideas para el futuro
Tras haber demostrado su capacidad y resiliencia, hoy Tuning Ingeniería sigue pensando en crecer. En Chile esperan impulsar el apoyo a la operación y mantenimiento de las faenas mineras.
“En esta área queremos aportar dando más énfasis a las tecnologías de inteligencia artificial, simulación y gemelo digital. Como elemento principal, estamos buscando establecer HUBs técnicos regionales, que permitan acercarnos más al cliente en su operación diaria” explica Claudio Jara.
A la vez, buscan profundizar su operación en Perú como una empresa local más “ya hemos participado en proyectos mineros clave de Perú, de la mano de empresas tipo EPCM como Flúor. Hoy queremos dar a Tunning Peru una presencia continua en el día a día del ecosistema, no solamente ser parte de grandes proyectos” agrega el fundador de Tunning.
Y para convertirse en el principal integrador tecnológico en scada eléctrico, protección y control de subestaciones en Chile y Perú es que trabajan en fortalecer su área de Smart Grids, pues la necesidad de servicios en esta área va en aumento, de la mano del cambio tecnológico y la complejización de los sistemas eléctricos.


