¿Hacia dónde se dirigen las tecnologías de redes eléctricas a nivel mundial?

Claudio Jara y Daniela Jara estuvieron presentes en la Cumbre Global Grid+ 2025 de Siemens en Alemania, fortaleciendo el posicionamiento de Tunning en el mercado mundial de la gestión eléctrica de vanguardia.

Los Smart Grids -o redes eléctricas inteligentes- cumplen una función clave en la automatización energética, pues permiten integrar tecnologías de la información y la comunicación para optimizar la gestión de la electricidad desde la generación hasta el consumo. 

En Tunning creamos los Smart Grids junto a Siemens, nuestro socio estratégico desde hace una década. En este marco, Claudio Jara y Daniela Jara, gerente general y gerenta comercial de la empresa, respectivamente, participaron en la Cumbre Global Grid+ 2025, en Ciudad, Alemania, entre el 25 y 27 de junio. 

“Este es un evento clave para entender, desde la visión de Siemens, hacia dónde se dirigen las tecnologías de redes eléctricas a nivel mundial” indicó Daniela Jara, detallando que el viaje les permitió fortalecer su relación con Siemens, conectar con otros actores del ecosistema y actualizar la visión tecnológica que expusieron líderes globales en digitalización de la energía.

El encuentro también profundizó la relación de Tunning con el equipo, liderazgos y red de partners de Siemens, lo que implica un avance en el posicionamiento de la empresa en un mercado que no sólo demanda tecnología, sino que también colaboración.

“Este viaje responde a uno de los focos estratégicos de Tunning, de desarrollar el área de grids como una unidad de negocios, pues tenemos experiencia técnica y vemos un potencial de crecimiento real. Y Siemens es un socio clave para esto”, declaró Claudio Jara. 

Entre las oportunidades que se abren para Tunning están los proyectos, pero también servicios como la gestión de suscripciones, el cloud management services y la conexión de soluciones nube Siemens, que abren un abanico de modelos de negocios posibles. Así, conocer de primera mano los avances en productos y plataformas permite imaginar mejores soluciones, con visión regional y global. 
“Entender cómo se está moviendo la industria en Latinoamérica y el resto del mundo es fundamental para mantenernos competitivos” concluyó el gerente general de Tunning, agradeciendo la invitación de Siemens, quienes además de recibirlos les permitieron conocer sus instalaciones y diferentes líneas de productos.

Compartir

Te podría interesar