Nuevas tecnologías de lixiviación que aumentan la producción de cobre

Felipe Reyes, jefe de proyectos de Tunning, ha liderado la implementación del sistema de control del proyecto Full SaL para minera Escondida de BHP Billiton.

Créditos foto: Escondida

Durante los últimos años la empresa minera BHP Billiton ha implementado diversas estrategias para hacer frente a la caída de producción que se espera para el futuro, producto de las menores leyes del mineral de cobre.

Una de estas estrategias es la aplicación de nuevas tecnologías de lixiviación para mejorar la recuperación del mineral, como el método simple de lixiviación denominado Full SaL, por sus siglas en inglés (Simple Approach to Leaching). 

Para implementar esta tecnología se requiere desarrollar una serie de cambios en las áreas de aglomeración, lixiviación y extracción por solventes de minera Escondida. Tunning se ha hecho cargo de estas transformaciones desde el 2024, suministrando el sistema de control de los nuevos equipos y de las modificaciones a la planta. 

Con equipos en Santiago y Antofagasta el resultado del trabajo de Tunning ayudará a aumentar la producción de cátodos de cobre al permitir el tratamiento de minerales mixtos y sulfuros secundarios. Además, extenderá la vida útil de esta planta hasta el 2034. 


“Los sistemas de control están basados en la tecnología de Rockwell Automation, que conecta, simplifica y estandariza los sistemas industriales integrando elementos de distintas disciplinas para ir optimizando las operaciones requeridas”, explica Felipe Reyes, jefe de proyectos de Tunning.

Felipe Reyes.

Jefe de proyectos de Tunning.

Equipo Tunning proyecto Full SaL.

Compartir

Te podría interesar